top of page

¡Acusa de racismo en criticas negativas contra Bordo Alejandro Iñárritu!

"Para mí, hay una especie de trasfondo racista en el que, como soy mexicano, soy pretencioso", Iñárritu


Después de dos décadas del estreno de Amores Perros, el director Alejandro Iñárritu ha regresado a México con su nueva cinta titulada Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades, misma que actualmente compite por el León de oro en el Festival de Cine en Venecia.


La cinta ha generado críticas mixtas;sin embargo Iñárritu aseguró que dentro de las críticas negativas está implícito un discurso de racismo y xenofobia.



Algunas de la críticas han calificado al cineasta mexicano de pretencioso y autoindulgente.


Recientemente en una entrevista para Los Angeles Time, el cineasta respondió ante los comentarios por parte de los críticos de cine.


“Esta película es una carta de amor a mi país, y tengo el privilegio de poder usar mi voz para hablar no solo por los mexicanos, sino por cualquiera que se sienta desplazado”, explica Iñárritu. “[Bardo] no es autorreferencial. Esto no es narcisista. No soy yo. Así que quiero que alguien me explique por qué no tengo derecho a hablar de algo que es muy importante para mí y para mi familia”, aseguró.

Asimismo, Iñárritu acusó de haber un trasfondo racista en los comentarios, asegurando que si el proyecto proviniera de otro país, la perspectiva seria diferente.



“Si eres mexicano y haces una película así, eres un tipo pretencioso. No sé si [los críticos] han leído a Jorge Luis Borges o Jorge Cortázar o Juan Rulfo, pero deberían para saber de dónde vienen estas cosas y nuestra tradición imaginaria de tiempo y espacio combinados en la literatura de América Latina. Esto, para mí, es la base de la película. ¿Por qué no tengo derecho a trabajar en esa tradición de la manera que me gusta hacerlo?”, señaló.

Finalmente, el mexicano aclaró que el debate no es porque le inconforme que haya críticas negativas, ya que aseguro que cualquiera es libre de decir si le gusto o no.

Bardo cuenta la historia del consagrado documentalista Silverio Gama, interpretado por Daniel Giménez Cacho. El también periodista regresa a México tras recibir un prestigioso galardón internacional. En su suelo natal se enfrenta con una crisis existencial rodeada de cosas del pasado; miedos e incertidumbres del futuro; conceptos de identidad, muerte, e incluso la historia de México.


La cinta llegará el próximo 27 de octubre a cines de México y el 16 de diciembre a Netflix.

Comments


bottom of page