California prepara un crédito fiscal de cine/TV de $1.65 mil millones
- Gustavo Peña
- 4 ago 2022
- 2 Min. de lectura
El estado busca atraer mayores producciones cinematográficas y de televisión
Gavin Newsom pide a las empresas dejen de hacer negocios en los estados que han "librado un cruel asalto a los derechos esenciales"
Anuncia el gobernador Gavin Newsom que respaldara que la legislación extienda el programa de impuestos para cine y televisión en California hasta 2030, esto con el objetivo de atraer producciones de estados, como Georgia y Oklahoma, que han aprobado leyes que restringen el aborto.
En caso de aprobarse, se otorgarían entre $1,650 millones a $330 millones anuales en créditos fiscales para películas, televisión y otras producciones de medios más allá de 2025, cuando el programa expiraré.

Newsom agregó que: “A medida que otros estados revierten los derechos de las personas, California continuará protegiendo las libertades fundamentales para todos y dando la bienvenida a las empresas que defiendan a sus empleados”.
Asimismo, señaló que:
“La extensión de este programa ayudará a garantizar que la industria del entretenimiento de renombre mundial de California continúe impulsando el crecimiento económico con buenos empleos y una fuerza laboral diversa e inclusiva”.
A través de una carta dirigida a Hollywood, Newsom pidió a las empresas que dejen de hacer negocios en estados que han “librado un cruel asalto a los derechos esenciales” a raíz de la decisión de la Corte Suprema.
“Hoy más que nunca, tiene la responsabilidad de hacer un balance de sus valores, y los de sus empleados, cuando hace negocios en esos estados”, escribió.
Te recomendamos leer: Cancela WB serie de Batgirl
En 2019, Netflix, Disney, WarnerMedia, NBC Universal, AMC, Sony, CBS y Viacom amenazaron con retirar proyectos del estado de Georgia en caso de aprobar la ley en contra del aborto Bob Iger, exdirector ejecutivo de Disney, dijo en respuesta a la legislación que “muchas personas que trabajan para nosotros no querrán trabajar allí y tendremos que prestar atención a sus deseos en ese sentido”.
Actualmente 22 de los estados han prohibido la ley que permitía a las mujeres abortar; sin embargo, han ofrecido a Hollywood créditos fiscales para incentivar la producción en el estado. A la industria del cine, le ofrecen casi 500 millones de dólares cada año en dinero gratis. Solo Georgia entregó $ 1.2 mil millones en créditos fiscales en 2021.

Colleen Bell, directora ejecutiva de la Comisión de Cine de California, exhortó a Hollywood a rechazar los incentivos fiscales de estados que se oponen a los derechos reproductivos, manifestando que:
“La industria de los medios tiene una influencia significativa cuando se trata de definir nuestra cultura y cómo la gente percibe el mundo”, “Como tal, tiene una responsabilidad significativa. La industria también tiene una larga historia en lo que respecta a la lucha por las libertades básicas. Ahora es un momento decisivo para considerar esas libertades al decidir dónde se filmará. “
A medida que las producciones se han alejado cada vez más de filmar en California a estados que ofrecen más créditos fiscales, Newsom ha puesto sus ojos en recuperar algunos de ellos. El año pasado firmó una legislación que reserva $15 millones adicionales para la reubicación de series en California, lo que eleva el financiamiento anual total para dichos programas a $71,1 millones.
Comments