Comprometido con el acceso al aborto para las trabajadoras de Hollywood Showrunners' Coalition
- Gustavo Peña
- 13 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Esas conversaciones ahora aparentemente continuarán fuera de línea
En el mes de junio, la ley que permitía el acceso al aborto fue abolida, lo cual ha generado disgustos por parte de las mujeres, y una de las industrias que se ha visto afectada es la cinematográfica, debido a que las actrices exigen trabajar en estados en donde este derecho aún se les permita.

Te recomendamos leer: ¡Enfrenta nueva demanda por acoso Ricky Martin!
De acuerdo con esta organización anónima, ya se encuentran en pláticas con 9 empresas para continuar el trabajo de asegurar la protección de los empleados.
A través de un comunicado emitido el viernes pasado, miembros de la coalición de showrunners expresaron:
“Si bien aún queda mucho trabajo por hacer, podemos compartir que los nueve estudios con los que nos comunicamos (Amazon, AMC, Apple TV+, CBS/Paramount, Disney, Lionsgate, NBCU, Netflix y Warner Brothers Discovery) están interactuando directa e individualmente con nosotros para abordar la necesidad inmediata de seguridad, privacidad y protección legal para sus empleados”.
Por otra parte, señalaron que algunas de las empresas están investigando la implementación de una línea directa las 24 horas para las personas que trabajan en estados que ahora han restringido o prohibido el aborto a raíz de la anulación de Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema el 24 de junio.

El pasado 28 de julio, alrededor de 400 showrunners mujeres, trans y no binarias enviaron una carta a nueve estudios de producción televisiva y cinematográfica, en la cual describan políticas específicas para facilitar el acceso al aborto legal para el personal que trabaja en producciones en estados hostiles al aborto.
Siete de los nueve estudios afirmaron que:
“se están comunicando directamente con nuestros respectivos showrunners y empleados, a través de grupos de trabajo de estudios individuales u otros canales efectivos, para discutir estos temas en el contexto de producciones específicas”.
Comments