top of page

Declara apoyo al pueblo Irania la Coalición Internacional de Cineastas en Riesgo


La Coalición Internacional de Cineastas en Riesgo pidió a las autoridades iraníes detener el uso de la fuerza y la violencia contra los civiles

A través de un comunicado, la Coalición Internacional de Cineastas en Riesgo declaró su apoyo al pueblo Iraní por la situación en la que se encuentran. La coalición fue fundada por el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, el Festival Internacional de Cine de Róterdam y la Academia Europea de Cine, con el propósito de abogar por los cineastas que enfrentan persecución y otras amenazas a su seguridad personal.



Durante su declaración un grupo de cineastas, miembros de la coalición, señalaron:

“Esta es una revolución que fue desencadenada por las mujeres y que une a todos los sectores étnicos, religiosos y sociales de la población; una revolución por una vida libre y digna, liberada del gobierno de autócratas odiosos que han usado todas las herramientas para la represión, la opresión y la atrocidad; del terror a la prisión y la ejecución para reprimir al pueblo de Irán y enterrarlo junto con sus sueños de una vida digna”.

La coalición hizo un llamado a las autoridades iraníes a detener de manera inmediata el uso de la fuerza y la violencia, así como a liberar a todos los arrestados durante las protestas, y dejar al pueblo decidir cómo debería ser la estructura de su pueblo.


Asimismo, a través de una carta abierta enviada a The Hollywood Reporter, el cineasta Babak Anvari exhortó a sus colegas cineastas y de televisión a ser la “voz” del pueblo iraní, mientras las protestas continúan.



“Estimados colegas,

Creo que a estas alturas la mayoría de ustedes debe haber escuchado al menos sobre la situación en Irán, mi patria, y, por supuesto, el nombre de Mahsa Amini. Aquí hay un resumen rápido: Mahsa Amini era una mujer iraní de 22 años que fue arrestada por la Policía de la Moralidad en Teherán por usar su hiyab "holgadamente", es decir: se exhibía demasiado cabello. Murió bajo custodia policial. Múltiples fuentes confirmaron que fue golpeada hasta la muerte. Esto provocó protestas que se han ido intensificando y extendiendo por todo el país en las últimas semanas. La gente sale a las calles exigiendo sus derechos básicos, incluso las escolares abandonan las aulas y se unen a las protestas de una manera sin precedentes. Las mujeres han estado al frente de estas protestas: “Mujeres, Vida, Libertad” se ha convertido en el eslogan popular de este levantamiento”, escribe en la carta.


En respuesta, autoridades iraníes restringieron el uso del internet con el propósito de que las noticias no puedan salir del país.




Anteriormente, figuras del cine francés expresaron su apoyo mediante una carta firmada en la que exigían a las autoridades rendir cuentas ante el caso de feminicidio de Mahsa Amini. Ahora también estrellas como Juliette Binoche, Isabelle Huppert y Marion Cotillard, se cortaron mechones de cabello ante la cámara para mostrar su Solidaridad con las mujeres iraníes.


Comentarios


bottom of page