top of page

Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción

La inauguración se llevará a cabo el 4 de agosto a las 20:00 horas en Plaza de Armas con los títulos Fuego en el cielo y Nos hicieron noche


Llega la décima edición del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, la cual se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto.

La selección oficial estará conformada por 98 documentales provenientes de 15 países que se presentarán de forma gratuita a lo largo de 10 días.



El festival se dividirá en siete ejes temáticos: FEM (documentales con perspectiva de género, dirigidos por mujeres), LGBTIQ+ (programa sobre diversidades sexuales), Hábitat (proyectos sobre los entornos), Pueblos originarios (historias que honran a los pueblos originarios y su cultura), ChiquiDoqu (cortometrajes para las infancias), Realidad Virtual (documentales de realidad virtual e inmersivos), sin dejar de lado el programa de corte culinario en Docs&Tonic.



Cabe mencionar que dentro de la selección oficial también se integrará parte de la programación Universitaria y Queretana.

Cine, literatura, arte sonoro, periodismo y artes visuales serán las disciplinas que se integrarán en esta edición 2022 a través del programa Conexiones. Además, se inaugurará la exposición Mapeo de Tránsitos y Resistencias, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ).



Las actividades se llevarán a cabo en 14 sedes de Querétaro, como Cineteca Rosalio Solano, Museo de la Ciudad, Museo Regional de Querétaro, Museo de Arte Sacro, Teatro Esperanza Cabrera, Centro Queretano de la Imagen, Antigua Estación del Ferrocarril, Cinépolis Esfera, Plaza de Armas, Jardín Guerrero, Andador Libertad, Museo Histórico de la Sierra Gorda.

Consulta el programa en la página doqumenta.org o a través de las redes sociales @DOQUMENTAMx.

Comments


bottom of page