top of page

Tatiana Huezo provoca emociones a través del cine


Actualmente, su cinta “Noche de fuego” busca ser la película que represente a México en los premios Óscar


En una entrevista para El sol de Toluca, la cineasta mexicana comentó que el cine sirve para acercar al espectador a una realidad que tal vez no es la suya, asegurando que el cine es una herramienta que sirve para para provocar emociones y reflexiones, por lo cual ha procurado contar historias de diversos índoles en sus proyectos.


Asimismo, Huezo expresó que el cine tiene la capacidad para generar empatía, lo cual le parece poderoso, permitiendo compartir estas historias para que otros puedan sentirlas y tener un pensamiento al respecto.



La cineasta enfatizó en que:


“Habla de cosas que nos suceden en México, no es la única realidad aquí, pero es una de ellas, que vivimos desde hace muchos años… Cada vez hay más películas que hablan de esto, como cineasta lo que puedo decir es que es inevitable que la realidad y la vida se cuelen, es inevitable que no esté presente en mis proyectos, y en las historias que cuento”.

Por otra parte, Tatiana, aseguro que:

“Vengo de trabajar con la realidad, y hace mucho que he tocado de cerca ese monstruo que es el miedo, esta cosa tremenda que es ver qué significa crecer con miedo, al interior de una familia, la pérdida de un ser amado, cómo vive una mamá la búsqueda de una hija desaparecida, me ha tocado oler y sentir eso”.


La cineasta a lo largo de los años se ha consolidado como una de las directoras más importantes, iniciando su carrera en 1997 con su cortometraje “Tiempo caústico”, pero fue hasta 2011 que debutó con su primera Opera prima titulada “El lugar más pequeño”.


Actualmente, su cinta “Noche de fuego” tuvo una premiere en el Festival de Cannes, donde recibió una ovación de 10 minutos y fue merecedora de una Mención Especial, y este año busca ser la película que represente a México en los premios Óscar.





Comments


bottom of page