Flee: Huyendo de casa ¿Merecedora de sus nominaciones?
- Gustavo Peña
- 25 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago 2022
Durante 2021 pudimos ver grandes proyectos cinematográficos, algunos de los cuales ganaron su nominación a una de las premiaciones más grandes de año, cinematográficamente, entre las cuales una de las que logro destacar al ser nominada en las categorías de mejor película animada y mejor documental fue la cinta dirigida por Jonas Poher Rasmussen, titulada “Flee: Huyendo de casa”.
Basada en una historia real, Flee nos contará la historia de Amin, un exitoso académico afsgano, quien está a punto de comenzar un nuevo capítulo de su vida al casarse con Kasper, su novio. Sin embargo, Amin se verá perseguido por los fantasmas de su pasado y el peso de la melancolía y la tristeza de los sucesos que desencadenaron que tanto él como su familia tuvieran que dejar su hogar.

La cinta nos deja ver la cruda realidad que miles de migrantes viven día con día al tratar de dejar sus hogares para conseguir una mejor forma de vida, contrastada con el descubrimiento y aceptación de la sexualidad.
Uno de los aspectos que destacan de la cinta es la combinación de la animación con imágenes reales, trayendo una propuesta innovadora en cuanto a imagen se refiere, jugando en todo momento con los colores y la animación para acentuar la emotividad de las circunstancias.
Por otra parte, la cinta logra retratar las emociones y circunstancias que las personas inmigrantes suelen vivir, pasando por el abuso de las autoridades hasta la apatía social ante las situaciones externas a nosotros. Dejándonos ver en todo momento el sentimiento de vacío y tristeza de nuestro protagonista.

Si bien logran retratar estas sensaciones, si considero que llegan a quedarse un poco superficial en cuanto al nivel emocional, ya que considero que se pudo haber acentuado un poco más narrativamente, y no solo audiovisualmente hablando; sin embargo, entiendo que se trata de un documental basado en las experiencias reales, y que al verse desde la óptica de un niño funciona.
También puedes leer: Love victor ¿De las mejores series LGBT?
Asimismo, otro de los aspectos por el cual la película no termina por convencerme o que considero deja de manera superficial es la parte de la homosexualidad, ya que si bien la manera del miedo al rechazo, y el mensaje de amor que manda la película a través de la aceptación y el apoyo de la familia, considero que este aspecto no refleja o no desarrolla profundamente todo lo que esto conlleva.

Finalmente, Flee nos invita a reflexionar sobre nuestra realidad y las cargas emocionales que en ocasiones ponemos sobre nuestros hombros por medio de una historia en donde el mensaje se centra en el amor y la familia.
Es por esto que mi calificación para Flee es de 3.9 de 5.
Comments