Lanza subvención a historias sobre derechos reproductivos Annenberg Inclusion Initiative
- Gustavo Peña
- 18 ago 2022
- 2 Min. de lectura
La convocatoria está dirigida a estudiantes, y consta de un presupuesto de $25,000
El propósito de la subvención es incluir soluciones y mejores prácticas sugeridas para narradores y creadores de contenido como parte de este trabajo a partir de la narración de problemas políticos.
La AI2 ofrece financiar los proyectos de estudiantes de cine que busquen contar historias centradas en los derechos reproductivos, el incentivo de $25,000 será otorgado al menos a tras estudiantes para que puedan desarrollar y producir sus proyectos. El incentivo es financiado por varios miembros del grupo filantrópico de igualdad de género Women Moving Millions.

Respecto a esta decisión, Monika Parekh, presidenta de la Fundación Benéfica Psquared, expresó a través de un comunicado:
“Al aprovechar el poder del entretenimiento, estos estudiantes pueden moldear los corazones y las mentes de sus compañeros y audiencias más amplias de maneras que pueden influir en la cultura y la toma de decisiones”.
Esta convocatoria se une al Monika Parekh, presidenta de la Fundación Benéfica Psquared, subvenciones anunciados a principio de año y de lo que se revelarán más detalles este otoño.

Te recomendamos leer: La Academia se disculpa por caso de maltrato contra Sacheen Littlefeather
A través de un comunicado, Caren Spruch, directora nacional de compromiso con las artes y el entretenimiento de Planned Parenthood Federation of America, expresó:
“La comunidad del entretenimiento juega un papel fundamental en la educación de las personas sobre su salud y sus derechos sexuales y reproductivos, incluido el aborto … Con Roe v. Wade anulado y el control de la natalidad, LGBTQ+ y otros derechos amenazados, este nuevo proyecto de investigación de la Iniciativa de Inclusión de Annenberg proporcionará una herramienta invaluable para garantizar que se llegue a las audiencias con narraciones médicas y legislativamente precisas sobre estos temas. Y, lo que es más importante, hará un seguimiento del progreso realizado. Mientras luchamos por el derecho de cada persona a la autonomía corporal, trabajar junto con la Iniciativa y sus partidarios será esencial para cambiar la cultura para lograr este objetivo”.

La finalidad del proyecto es abordar problemas sociales a los que nos enfrentamos al mismo tiempo que se financian y apoyan a jóvenes cineastas a incursionar con sus proyectos.
Comments