top of page

Lista de programación de documentales del Festival de Cine Americano Francés

La exhibición de los documentales se tiene programada del 10 al 16 de octubre


El festival anteriormente conocido como COLCOA, pretende proyectar cinco largometrajes y tres documentales este año. Los documentales programados incluyen Et j'aime a la fureur ( Flickering Ghosts of Loves Gone ) de Andre Bonzel, el cual se centra en la auto reflexión del cineasta sobre su vida; Allons Enfants ( Rookies ) de Thierry Demaizière y Alban Teurlai ; Seule La Terre est Eternelle ( La tierra es todo lo que dura ) de Francois Busnel); The Super 8 Years de Annie Ernaux y David Ernaux; y Tranchées ( Trincheras ) de Loup Bureau, filmada en la región de Donbas en Ucrania meses antes de que Rusia lanzara una invasión a gran escala de la nación.



En el festival también se proyectarán Alice Guy L'inconnue du 7eme art ( Alice Guy, la primera directora ) de Nathalie Masduraud ; Valerie Urrea, una película sobre una cineasta narrativa que hizo casi 1000 películas a partir de 1896; Nadia de Anissa Bonnefond; ; y Naissance d'un héros noir au cinéma: Sweet Sweet Black ( Dulce película negra: El nacimiento de un héroe negro ), de Catherine Bernstein y Marine Belumeau.




A través de un comunicado, François Truffart, productor ejecutivo y programador del American French Film Festival, expresó:

“Juntando películas que tratan sobre la vida ejemplar de mujeres ejemplares, minorías que luchan por crear y son reconocidas por su trabajo como cineastas, la intimidad de un famoso escritor estadounidense y un famoso autor francés, la superación de uno mismo gracias al deporte o la danza, y sobre la resiliencia de los luchadores ucranianos, esta selección de documentales franceses contemporáneos para la 26ª edición del festival lleva la competencia por el Premio al Mejor Documental 2022 a un nivel muy alto”.


Finalmente, la programación completa del festival se dará a conocer a partir del el 20 de septiembre.

Commentaires


bottom of page