top of page

Selección oficial de FICM 2022

El festival se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre


Estamos por terminar el año, y los festivales de cine están cada vez más presentes, uno de los que sin duda ha sido de los más esperados es el Festival Internacional de Morelia, este año en su edición número 20, en la cual se contarán con alrededor de 95 producciones diferentes entre las categorías de cortometraje, documentales y largometrajes de ficción que competirán en diferentes categorías.


La nueva cinta del director Alejandro González Iñárritu, Bardo, será la encargada de abrir el festival el día 22 de octubre. Entre algunos de los títulos que en esta edición destacan son la esperada cinta en stop-motion de Pinocho, el gran proyecto de Guillermo del Toro; Decision to Leave, de Park Chan-Wook, Empire of Light de Sam Mendes; o El Sueño de Ayer de Emilio Maillé.

Este año, también se contará con la modalidad hibrida, y será a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino que podrás disfrutar de las cintas.



A continuación te dejamos la lista completa:


Selección Oficial

SECCIÓN MICHOACANA

Cortometraje

  • Cámara oscura | Yudiel Landa

  • Entre líneas | Juan Paulín

  • Fuego en el cielo | Mariano Rentería Garnica

  • Habitar | Sunya Itzia Madrigal Álvarez Ugena

  • Hombres de sal | Luis Armando Sosa Gil

  • La luz que llena el mundo | César Flores Correa

  • Metanoia | Ángel Olivares

  • Mi carrusel eres tú | Bernardo Rugama

  • Soy bosque (I Am a Forest) | Anna Soler Cepriá, Elida Maiques


Largometraje Documental


  • La Colonial | David Buitrón Fernández

  • El río de los sonidos | Juan Carlos Oñate Chirot


SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

Animación


  • VI | Andrea Robles

  • Bakeneko | Paola Alejandra Pantoja

  • Bouclette | Fernanda Lozada

  • Calavera | Luis Augusto

  • La ciudad | Camilla Uboldi, Andreas Papacostas

  • Los cuervos | Héctor Dávila Cabrera

  • La frontera | Christian Arredondo Narváez

  • Intervalos | Mitchelle Tamariz

  • Ironía | Ángel Badillo Esquivel

  • K8 | Miguel Anaya Borja

  • La melodía torrencial | José Luis Saturno

  • Las plantas también mueren | Andrea León

  • Tiempo en blanco | Garibay A.

  • Tonalli | Julia Granillo Tostado

  • Una película sin fin (A Never Ending Movie) | Esteban Hernández



Documental


  • 3 días, 3 años | Florencia Gómez Santiz

  • Almas de fuego | Cristina Cabada

  • El cielo es muy bonito | Aracely Méndez

  • Las cosas que te digo (The Things I Tell You) | Daniela Silva Solórzano

  • …Esperanza | Mayra Veliz

  • Esta serena luz de la mañana | Emmanuel Tovar G.

  • La evaluación | Diego Enrique Osorno

  • Flora | Nicolás Pereda

  • Las huellas que vamos dejando | Andrés Alonso Ayala

  • Infancia desterrada | Alberto Arnaut, Diego Rabasa

  • Ir y volver | José Permar

  • Mira el silencio | Santiago Zermeño

  • Las nubes son de música | Enrique García Meza

  • Ñuhu | Julio César Saavedra Castro

  • La quemada | David Castañón Medina

  • Querían ser amados | Bernhard Hetzenauer

Trazos de silencio | Valentina Pelayo Atilano


Ficción


  • 1/4 ante meridiem | Alex Noppel Briseño

  • Agustina | Luciana Herrera Caso

  • Aire | Kenya Márquez

  • Anonyme | Eduardo Sosa Soria

  • La Baláhna | Xóchitl Enríquez Mendoza

  • Bien parecidas | Mariel Cortés

  • Corpúsculo | Léa Soler

  • El cortometraje | José Luis Isoard Arrubarrena

  • Cuanacaquilitl (Diente de león) | Lorena R. Valencia

  • En cualquier lugar | Minerva Rivera Bolaños

  • Las frías sobras | Pablo Cruz Villalba

  • Frontera | Ana Fernanda Torres

  • Fuego fatuo | Verónica Marín Cienfuegos

  • Gracias, que tenga un buen día (Thank You, Have a Nice Day) | Rodrigo Olivar

  • Los hijos de Dios | Sebastián Torres Greene

  • Hora petrolera | Emilio Braojos

  • Ingrid | Albert Pons

  • La lengua y el olvido | José Lomas Hervert

  • Luz nocturna | Kim Torres

  • Mia | Karina Minujin

  • El peregrino | Rodrigo Ruiz Patterson

  • Por Magda | Carla Larrea Sánchez

  • Sans sommeil loin de chez soi | Axel Cuevas de Chaunac

  • Una mano bajo la nieve | José Esteban Pavlovich

  • Verano | Luis Pacheco, Rafael Ruiz Espejo

  • Verónica | Alejandro Puente

  • Wanderlust | Luis Pablos

  • Y los días pasan | Itzel Sacnité



SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO


  • Ahora que estamos juntas | Patricia Balderas Castro

  • Al son de Beno | Ilán Lieberman

  • Breaking la vida | Abraham Escobedo Salas

  • Malintzin 17 | Mara Polgovsky, Eugenio Polgovsky

  • Mamá | Xun Sero

  • Mi casa está en otra parte | Carlos Hagerman, Jorge Villalobos

  • Mi no lugar | Isis Ahumada Monroy

  • Pedro | Liora Spilk Bialostozky

  • Placeada. Historia íntima de una ex-sicaria | Alejandra Sánchez

  • Plegaria | Roberto Olivares

  • Sansón y yo | Rodrigo Reyes

  • Teorema de tiempo | Andrés Kaiser

  • Un lugar llamado música | Enrique Muñoz Rizo

  • Villa Olímpica. Recuerdos de un mundo fuera de lugar | Sebastián Kohan Esquenazi


SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO


  • Días borrosos | Marie Benito

  • Dos estaciones | Juan Pablo González

  • La hija de todas las rabias | Laura Baumeister

  • Huesera | Michelle Garza Cervera

  • Manto de gemas | Natalia López Gallardo

  • El norte sobre el vacío | Alejandra Márquez Abella

  • Ruido | Natalia Beristain

  • Santa Bárbara | Anaïs Pareto Onghena

  • Trigal | Anabel Caso

  • Zapatos rojos | Carlos Eichelmann Kaiser


Estrenos Especiales

Estrenos Internacionales

Ficción


  • Triangle of Sadness, de Ruben Östlund, ganadora de la Palma de Oro del pasado



Festival de Cine de Cannes


  • Alcarràs, de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín

  • Armageddon Time, de James Gray

  • Broker, de Hirokazu Koreeda

  • Close, de Lukas Dhont

  • Corsage, de Marie Kreutzer

  • Decision to Leave, de Park Chan-wook

  • Empire of Light, de Sam Mendes

  • Godland, de Hlynur Pálmason

  • Joyland, de Saim Sadiq

  • Me, We, de David Clay Diaz

  • The Menu, de Mark Mylod

  • Pacification, de Albert Serra

  • Le pupille, de Alice Rohrwacher

  • Return to Seoul, de Davy Chou

  • Los reyes del mundo, de Laura Mora

  • R.M.N, de Cristian Mungiu

  • Roost, Amy Redford

  • Showing Up, Kelly Reichardt

  • Tell it Like A Woman, de Lucia Puenzo, Maria Sole Tognazzi, Robin Wright, Kátia

  • Lund, Catherine Hardwicke, Patricia Riggen, Malgorzata Szumowska

  • Venus, de Jaume Balagueró

  • The Woman King, de Gina Prince-Bythewood


Documental


  • 1341 Frames of Love and War, de Ran Tal

  • Endangered, de Heidi Ewing y Rachel Grady

  • Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song, de Daniel Geller y Dayna Goldfine

  • The Invitation, de Fabrizio Maltese

  • Moonage Daydream, de Brett Morgen

  • Salvatore: Shoemaker of Dreams, de Luca Guadagnino


Estrenos Nacionales


  • El sueño de ayer, de Emilio Maillé

  • Pasitos a la fama, de Carlos Carrera

  • El poderoso Victoria, de Raúl Ramón

  • El grosor del polvo, de Jonathan Hernández

  • Dive, de Lucía Puenzo

  • Maquíllame otra vez, de Guillermo Calderón

  • Bering. Encuentro familiar, de Lourdes Grobet

  • Bridget Tichenor. Visiones reales, de Tufic Makhlouf



Semana de la Crítica


  • Aftersun, de Charlotte Welles

  • Alma viva, de Cristèle Alves Meira

  • Dalva, de Emmanuelle Nicot

  • Metsurin Tarina (The Woodcutter Story), de Mikko Myllylahti

  • Nos cérémonies (Summer Scars), de Simon Rieth

  • Tasavor (Imagine), de Ali Behran

  • La jauría, de Andrés Ramírez Pulido, ganadora del Gran Premio de la Crítica.


Funciones Especiales Internacionales


  • E.T. (1982), de Steven Spielberg

  • La fabrique des pandémies, de Marie-Monique Robin

  • Those Who Remained (2019), de Barnabás Tóth | Con la colaboración de la Embajada de Hungría

  • Toloka (2020), de Mikhail Ilenko | Con la colaboración de la Embajada de Ucrania

  • Ukrainians in Exile, de Janek Ambros

  • Werckmeister Harmonies (2000), de Béla Tarr


Funciones Especiales Nacionales


  • A quien cierra los ojos, de Ana Díez

  • Efímera, Luis Mariano García | En colaboración con el Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual

  • Helguera: el trazo de la congruencia, de Armando Casas | En colaboración con Canal

  • 22 Presenta

  • María Izquierdo: mujer y artista, de Gabriel Santander | En colaboración con Canal 22

  • Presenta

  • Las mujeres pantera, de René Cardona

  • La revuelta, de Lucero González

  • Eventos y Proyecciones Especiales


TRIBUTO A ALEJANDRO GALINDO


  • Campeón sin corona (1945)

  • Esquina, bajan! (1948)

  • Una familia de tantas (1948)

  • Hay lugar para dos (1948)

  • Cuatro contra el mundo (1949)

  • Doña Perfecta (1951)

  • Los dineros del diablo (1952)

  • Los Fernández de Peralvillo (1953)

  • Espaldas mojadas (1953)



FORO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Largometrajes

  • Mamá, de Xun Sero

  • Mi no lugar, de Isis Ahumada

  • Plegaria, de Roberto Olivares


Cortometrajes


  • Ñuhu, de Julio César Saavedra Castro

  • El cielo es muy bonito, de Aracely Méndez

  • 3 días, 3 años, de Florencia Gómez Santiz

  • La Baláhna, de Xóchitl Enríquez Mendoza

  • Cuentos Mixe, de Galileo Beethoven Genaro Dominguez

  • La lengua y el olvido, de José Lomas Hervert

  • Piedra, de Salvador Martínez Chacruna

Comments


bottom of page