top of page

El hombre de Gris: Neflix cada vez peor


Recientemente llegó a la plataforma de Streaming Netflix una de sus más recientes producciones, bajo la dirección de los hermanos Ruso y protagonizada por Ryan Gosling, Ana de Armas y Chris Evans, El hombre de gris prometía ser una de las mejores películas de la plataforma al contar con un presupuesto desmesurado y grandes efectos visuales.

Sin embargo, la cinta no es nada de lo que prometía, y aunque en su primera semana en la plataforma logró un gran número de reproducciones, la película apuesta más por lo visual que realmente por contar realmente algo interesante y entretenido.




La cinta nos contará la historia de Cierra 6, protagonizado por Ryan Gosling, un ex convicto que ha sido reclutado para formar parte de un equipo de seguridad del FBI, siendo enviado a misiones confidenciales; sin embargo, todo cambia cuando oscuros secretos empiezan a salir a la luz, convirtiendo a nuestro protagonista el objetivo a eliminar.

Es triste que después de ver grandes proyectos como Heartstopper, Netflix nos traiga este tipo de proyectos que no logran desarrollar todo el potencial que prometía. En este caso mi conflicto no es con lo audiovisual, ya que considero que visualmente es muy estética, y contiene elementos bastante interesantes e innovadores.



Sin embargo, el guion es sin duda el principal problema, ya que el argumento narrativo es flojo, es aburrido, y muy desaprovechado. Cae un poco en lo absurdo e irreal al nuestro protagonista pasar por mil cosas y salir como si nada.

Hay muchas cuestiones repetitivas que justo hacen que la película se sienta muy tediosa, a la mitad del segundo acto de la película intentan llevarnos por un camino de emotividad conectando con el personajes de Claire, una niña con un marca pasos, intentando vendernos la idea de afecto.



Este argumento no se solidifica e incluso llega a sentirse forzado, el protagonista no tiene cambios emocionales, lo cual hace que esta idea no termine por encajar. Es lamentable que teniendo tan buen cast no hayan podido sacar provecho de ello, desaprovechando bastante a Chris Evans por el mal desarrollo del villano, y la falta de protagonismo u oportunidad de desarrollo de Ana de Armas.

El uso temporal llega a ser confuso, ya que intentan mezclar recuerdos pero sin una organización congruente.

Finalmente, el hombre de gris termina por derrumbar todo argumento al no ver una resolución del conflicto y sé que esto puede ser por la intención de crear una franquicia, pero al final se regresa justo donde empezó.


Mi calificación para esta película es: 1.5 /5

Comments


bottom of page