top of page

My Policeman: una montaña rusa de emociones

Profunda, controversial e intensa son las palabras con las cuales podría describir esta cinta, una historia llena de amor, egoísmo y traición. Y que a través de cada uno de sus planos nos llevara a experimentar emociones al mil por hora.

Una de las cintas más esperadas llega al catálogo de Amazon Prime, protagonizada por Harry Styles, David Dawson, y Emma Corrin, My policeman nos sumerge en una travesía que nos llevara a revivir una de las épocas más difíciles para la comunidad LGBTIQ+ a través de una historia de amor y egoísmo.



Basada en la obra literaria de Bethan Roberts, la cinta logra llegar a un clímax emocional bastante alta, y es que uno de los puntos que debo resaltar es la complejidad y profundidad que le da a cada uno de sus personajes, explotando cada recurso de ellos, a lo cual se le suma una interpretación impecable y que se transmite con mucha naturalidad.

La película tiene un inicio lento, pero brutal, y es que cada elemento, cada secuencia te bombardea con muchos estímulos que te hacen sentir el dolor, y la tristeza de los tres protagonistas. Retratando la violencia y contexto machista, pero también la homofobia a través de escenas crudas.

La cinta entrega un contraste bastante óptimo al saber manejar con cuidado los diferentes matices, por un lado el amor y la ternura, pero por otro la decadencia y la frustración como complementarios para que la trama pueda avanzar de forma orgánica.



La dirección apuesta por escenas estéticas y composiciones audiovisuales que rayan en lo emocional y en lo bello para reforzar a cada paso el mensaje y las secuencias que se muestran en pantalla, lo cual de manera acertada terminan por completar con elementos sonoros que realmente te hacen conectar y trasladarte a la vida de los personajes.

Elementos que llegan a rayar en el cinismo pero que son fundamentales en su desarrollo para llegar a profundizar en la miseria, frustración y desesperanza del engaño y el egoísmo, para terminar rematando con un final que es bellísimo y que deja una sensación de liberación.

La cinta trata de retratar y exponer la crudeza de la homofobia a lo largo de los años, especialmente en los años 50´s en donde, ser homosexual era castigado con cárcel. Y genuinamente lo consigue.

La duda, la aceptación y la perdida también son esencias que en todo momento se apoderan de la pantalla. La cinta si llega a tener ciertas fallas en cuanto a lo técnico se refiere; sin embargo, logran pasar desapercibidas.

Finalmente, puedo decir que he disfrutado un monto la cinta y que me ha dejado un gran sabor de boca.



Mi calificación para esta cinta es: 4.5 / 5

Comments


bottom of page